Psicología del embarazo

Sobre la Psicología del Embarazo, en el Instituto de obstetricia y ginecología de la Dra. Gómez Roig somos conscientes que el embarazo es una de las fases más emocionantes de la vida.

A pesar de ello, en ocasiones, puede acompañarse de sentimientos de angustia, ansiedad y miedos generados por la novedad.

En ocasiones, aparecen emociones que pueden ser generadoras de culpabilidad, al no poder disfrutar del embarazo como una se hubiera imaginado.

Es importante normalizar y aprender a manejar los sentimientos que puedan aparecer en el embarazo.

En el Instituto de Obstetricia de Barcelona Dra. Gómez Roig disponemos de una especialista en psicología, pudiendo ofrecer un buen acompañamiento si la mujer lo necesita.

Nuestros servicios médicos contemplan esta opción. Pues para nosotros también es importante tu salud emocional.

¿Se está más sensible cuando estás embarazada? 

Puede ser cierto que se esté más sensible cuando una mujer está embarazada. Y esto se estudia en la Psicología del Embarazo.

Los cambios físicos que aparecen, así como las fluctuaciones hormonales propias de este momento, pueden explicar un aumento en los cambios emocionales.

Se está más sensible cuando estás embarazada - Psicología del embarazo

Estos cambios anímicos no nos deben preocupar, pero si aparece tristeza continuada, miedo o ansiedad es mejor consultarlo con el especialista.

¿Las emociones cambian durante el embarazo? 

Es bien conocido que durante el embarazo las emociones pueden ir cambiando.

Las emociones cambian durante el embarazo - Psicologia del Embarazo

De hecho, los sentimientos que aparecen en esta época de la vida pueden diferenciarse según los diferentes trimestres de la gestación.

Vamos a ver estos cambios, dentro de la psicología del embarazo a continuación.

Primer trimestre gestacional 

El primer trimestre gestacional es algo caótico a nivel emocional.

Los sentimientos se mezclan entre la gran ilusión de la noticia y el miedo a pasar las famosas doce semanas de mayor riesgo.

Todos los embarazos tienen un pequeño riesgo de aborto que es mucho menos frecuente si se superan los primeros tres meses.

Al inicio de embarazo es el momento en el que se notan de manera más brusca los cambios hormonales.

Estos grandes cambios pueden afectar al estado anímico.

Este hecho coincide con la época en que todavía es demasiado pronto para sentirse embarazada.

Al principio la mujer no se nota al bebé, aún no hay barriga, y faltan signos acompañantes para tener real consciencia y recuerdo de que se está gestando.

Las pruebas son las grandes protagonistas de este trimestre y estamos a la espera de conocer los resultados.

El diagnóstico prenatal  que se realiza en los primeros meses, el conocer si tendré un niño sano, puede crear ansiedad.

Ante resultados no favorables, el apoyo psicológico siempre se debe ofrecer.

Un buen acompañamiento puede ayudar a un mejor entendimiento de alguna patología y una mayor calma a la hora de tomar decisiones.

Segundo trimestre 

En el segundo trimestre se avanza en semanas, y por un lado, eso nos da tranquilidad emocional.

El haber pasado la barrera de los primeros meses da seguridad a la madre y su pareja.

Las pruebas dan seguridad y las ecografías van mostrando la evolución del bebé.

A pesar de ello, alrededor de las 20 semanas se practica una ecografía morfológica fetal importante para descartar malformaciones. Esta prueba puede preocupar a muchas mujeres.

La prueba del azúcar, llamada O’Sullivan, y si sus resultados no son normales también pueden añadir preocupación.

La confianza en el equipo de profesionales que le atienden es esencial para tu tranquilidad.

Si aún así no te sientes bien, puedes solicitar la ayuda de nuestra psicóloga.

En ocasiones, con una sola visita, ya basta para disponer de herramientas que te pueden ayudar para gestionar mejor algunas situaciones novedosas que te preocupan.

En el segundo trimestre, la mayoría de las embarazadas se encuentran mejor físicamente y estables hormonalmente.

Esta etapa es una fase buena del embarazo.

El empezar a notar al bebé ayuda de manera importante a la estabilidad emocional en la psicología del embarazo. Es momento de disfrutar.

 Tercer trimestre 

El tercero es el último trimestre.

Al final del embarazo, las ganas de tener al pequeño entre brazos se acentúan de manera considerable.

Por dicho motivo, puede aparecer algo de impaciencia en la familia.

Los cambios físicos acompañantes hacen que la madre se encuentre más pesada y cansada.

La barriga es mayor y el bebé ya tiene un tamaño considerable. Al mismo tiempo, los movimientos del bebé son más evidentes y en ocasiones pueden ser algo molestos.

En esta fase también pueden aparecer alteraciones del sueño.

Es frecuente tener algo de insomnio. Se dice que el cuerpo es sabio y se va preparando para cuando se tenga el bebé.

El cansancio derivado del no dormir correctamente puede afectar, en parte, a estado anímico.

También hemos de considerar que la incertidumbre ante el momento del parto puede generar inseguridad. Hay muchas preguntas que la gestante se plantea que le pueden generar algo de ansiedad:

  • Cuándo me pondré de parto?
  • Cómo será ese momento?
  • Toleraré bien el dolor?
  • Irá todo bien?

Este sentimiento no es infrecuente al final del embarazo y nuestra especialista en psicología del embarazo lo sabe y te puede ayudar.

¿Qué pasa durante el parto y la lactancia? 

Tanto el parto como la lactancia son uno de los momentos más delicados y de mayor incertidumbre.

La experiencia del parto puede causar preocupación a las mujeres.

Además es importante saber que se cuenta con profesionales muy cualificados que harán que se pueda disfrutar de ese gran momento.

Es casi inevitable que una mamá se genere expectativas acerca de cómo será el parto o como irá la lactancia.

Que la mujer esté muy bien informada es importante para evitar problemas de aceptación, si las cosas no salen como una se había imaginado.

Cuando ocurren imprevistos, o las cosas son diferentes a las planeadas, se puede generar algo de frustración en la mujer y su entorno.

Es importante evitar sentir culpable a una madre, y para ello se debe trabajar todas las posibilidades existentes antes del parto.

La información y educación en la lactancia es esencial.

No debemos olvidar que el objetivo final es tener a una mamá y un bebé sanos en todo momento. Si eso ocurre, ya habrá sido exitosa la maternidad y el parto.

¿Cómo me pueden ayudar si tengo ansiedad o depresión? 

Si tienen ansiedad o depresión, en el Instituto de obstetricia de la Dra. Gómez Roig le recomendamos que no se guarde sus emociones, que las exprese y las comparta.

El explicar cómo uno se siente en circunstancias especiales ayuda a ser más conscientes de sentimientos comunes, normales y frecuentes.

Durante esta época tan bonita de la vida pueden aparecer cambios anímicos.

Cómo me pueden ayudar si tengo ansiedad o depresión - Psicología del Embarazo

Al mismo tiempo, es habitual, que la ilusión de tener un hijo sea tan grande que se acompañe de miedos y preocupaciones al mismo tiempo.

A cualquier madre le preocupa que suceda algo que pueda perjudicar a su hijo o a su familia

Si por el motivo que sea la situación nos desborda, o no es del todo positiva, siempre debemos comunicarlo a los profesionales.

Se sabe y acepta que cuanto antes se gestionen los problemas anímicos, menos dañinos serán. Las situaciones habitualmente no suelen ser preocupantes, pero en un número minoritario si pueden ser graves.

Es muy importante recurrir a los especialistas si te notas más triste de lo habitual, angustiada, culpable, o simplemente no entiendes lo que te pasa.

Por otro lado, hemos de informar que las emociones, aunque sean cambiantes, no dañan ni perjudican al bebé.

En el Instituto disponemos de este servicio médico. Nuestra psicóloga puede ayudarle a que su calidad de vida emocional mejore durante el embarazo con un acompañamiento adecuado.

Confía en nosotros. Si tienes alguna duda o pregunta sobre la psicología del embarazo no dudes en consultarnos. En el Instituto de Obstetricia de Barcelona Dra. Gómez Roig somos especialistas en el control del embarazo y atención al parto.

Te ayudaremos si lo necesitas.

Entradas relacionadas

Depresión Postparto

Antecedentes Obstétricos Desfavorables

Problemas de pareja

Los comentarios están cerrados.

Call Now Button