La obstetricia y ginecología no solo se ocupan de la salud física de las mujeres, sino también de su bienestar psicológico y sexual. Integrar la psicología y sexología en estas especialidades es fundamental para proporcionar un cuidado holístico y comprensivo. A continuación, exponemos la intersección entre la psicología, la sexología y la atención en obstetricia y ginecología dentro del del Instituto Dra. Gómez Roig.
Dentro de nuestros servicios médicos, somos conscientes que las mujeres pueden presentar sentimientos de angustia, además de ansiedad y miedos. Generados en diferentes etapas de la vida, y también ante circunstancias novedosas no previsibles.
La psicología del embarazo contempla el apoyo emocional desde la primera noticia. El saber que empieza una nueva etapa de la vida llamada embarazo. Este tipo de acompañamiento también es importante durante todos los meses de la gestación, en el periparto y también en el postparto. Prevenir problemas como la depresión postparto es importante y se debe contemplar.
En el campo de la ginecología, enfermedades no esperadas o procesos relacionados con el cáncer ginecológico, deben estar siempre acompañados de un apoyo psicológico.
En casos de infertilidad y esterilidad en la reproducción asistida, además es necesario ofrecer un acompañamiento psicológico.
Para asegurar una buena atención profesional es necesario que las personas se sientan bien acompañadas. Tanto a nivel médico como a nivel emocional.
Psicología en Obstetricia y Ginecología
Importancia de la Salud Mental
La salud mental es un componente crucial de la salud general. Las mujeres pueden enfrentar diversos desafíos psicológicos relacionados con su salud reproductiva, como la ansiedad y la depresión durante el embarazo, el estrés asociado con la infertilidad y esterilidad, así como el impacto emocional de los trastornos ginecológicos.
Intervenciones Psicológicas
En el Instituto Dra. Gómez Roig ofrecemos el servicio de psicología en las diferentes esferas que envuelven la vida cotidiana de la mujer.
Algunos ejemplos de ello son los siguientes:
- Consejería Prenatal y Postnatal: Proporciona apoyo emocional y educación para preparar a las mujeres para los cambios físicos y emocionales durante el embarazo y después del parto.
- Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Ayuda a las mujeres a manejar la ansiedad y la depresión relacionada con la salud reproductiva o patología de la ginecología mediante técnicas para cambiar patrones de pensamiento negativos.
- Apoyo en la Infertilidad: La terapia de apoyo puede ayudar a las parejas a manejar el estrés y la angustia emocional asociada con la infertilidad y los tratamientos de fertilidad.
¿Cómo realizamos las visitas de psicología?
El apoyo psicológico que ofrecemos en nuestro centro se basa en:
- Equipos Multidisciplinarios: Integrar psicólogos y consejeros en equipos de atención obstétrica y ginecológica para proporcionar un enfoque coordinado y comprensivo.
- Capacitación para Profesionales de la Salud: Formación en habilidades de comunicación y manejo del estrés para mejorar la interacción con los pacientes y la identificación de problemas psicológicos.
En el Instituto Dra. Gómez Roig, nuestra psicóloga Atze Mena visita de forma coordinada con los especialistas en obstetricia, ginecología y reproducción.
Psicología en las Diferentes Etapas de la Vida de la Mujer
- Adolescencia: Manejo de la pubertad, autoimagen y autoestima, y educación sobre salud reproductiva y sexual.
- Edad Adulta Temprana: Estrés relacionado con la educación superior y el trabajo, formación de relaciones de pareja, y decisiones sobre maternidad y anticoncepción.
- Maternidad: Apoyo emocional durante el embarazo, el parto y el postparto, incluyendo el manejo de la depresión postparto.
- Perimenopausia y Menopausia: Adaptación a los cambios hormonales, manejo de los síntomas físicos y apoyo psicológico para afrontar los cambios de vida asociados.
Sexología en Obstetricia y Ginecología
La Sexualidad y la Salud Reproductiva
La salud sexual es una parte integral de la salud general y afecta la calidad de vida de las mujeres. Los trastornos sexuales pueden ser consecuencia de problemas ginecológicos, tratamientos médicos o cambios fisiológicos relacionados con el embarazo y el parto.
Intervenciones Sexológicas
En nuestro centro ofrecemos el servicio de sexología. Algunos ejemplos de ello son los siguientes:
- Educación Sexual: Proporcionar información sobre la anatomía y fisiología sexual, métodos anticonceptivos y prácticas sexuales seguras.
- Terapia Sexual: Abordar problemas como la disfunción sexual, el dolor durante las relaciones sexuales y la disminución del deseo sexual, a través de técnicas como la terapia de pareja y la terapia cognitivo-conductual.
- Apoyo Post-Parto: Asesoramiento sobre cambios en la sexualidad después del parto y estrategias para reanudar la actividad sexual de manera saludable y placentera.
¿Cómo realizamos las visitas de sexología?
Este tipo de visitas se basan en:
- La existencia de una Unidad de Salud Sexual: Unidad especializadas en salud sexual dentro de los servicios de obstetricia y ginecología para proporcionar una atención focalizada y especializada.
- Investigación y Educación Continua: Fomentar la investigación en sexología y la educación continua para los profesionales de la salud sobre las últimas prácticas y tratamientos en salud sexual.
Sexología en las Diferentes Etapas de la Vida de la Mujer
- Adolescencia: Educación sobre la anatomía sexual, prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), y la importancia del consentimiento.
- Edad Adulta Temprana: Conocimiento sobre métodos anticonceptivos, manejo de la disfunción sexual, y la importancia de la comunicación en la pareja.
- Maternidad: Adaptación a los cambios en la sexualidad en la obstetricia, durante el embarazo y después del parto, y estrategias para mantener la intimidad con la pareja.
- Perimenopausia y Menopausia: Manejo de la sequedad vaginal, disminución del deseo sexual, y la importancia de una vida sexual activa y saludable.
La integración de la psicología y sexología en la atención obstétrica y ginecológica es esencial para abordar las necesidades complejas y multifacéticas de las mujeres. Un enfoque integral que incluya el bienestar emocional y sexual puede mejorar significativamente la calidad de vida y la salud general de las pacientes. Es crucial que los profesionales de la salud estén capacitados y que se establezcan servicios especializados para proporcionar una atención holística y centrada en la paciente.
En nuestro Instituto abordamos esta esfera de la medicina integrando en nuestro equipo una psicóloga especialista en la mujer y las diferentes etapas de su vida.
No dudes en solicitar consulta si crees que te podemos ayudar a mejorar tu salud emocional y calidad de vida.
Video de Psicología y Sexología
Servicios Médicos de Psicología y Sexología
En el Instituto Dra. Gómez Roig, ubicado en Barcelona, creemos que el atender tanto la parte médica como la psicológica es de vital importancia para que la persona se sienta bien aconsejada y acompañada.
Tu bienestar emocional es fundamental.
Estos son nuestros Servicios Médicos de Psicología y Sexología.
- Sobre el Autor
- Últimas Entradas
Jefa de Servicio de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Profesora Agregada de Obstetricia y Ginecología y Coordinadora del Sexto Curso de Medicina en la Universidad de Barcelona, UB. Directora del Instituto Dra. Gómez Roig y Coordinadora de Procesos Obstétricos y Ginecológicos de la Clínica Corachan en Barcelona.
1 comentario en «Psicología y Sexología»
Los comentarios están cerrados.