La Educación Maternal y Preparación al Parto son elementos básicos y necesarios para informar y aumentar la confianza de las mujeres embarazadas y sus acompañantes en un momento único como es el embarazo, parto y postparto.
En esta línea, una adecuada preparación al parto puede contribuir en mejorar la experiencia de la mujer y sus familias en un momento tan especial como es el nacimiento de un bebé.
Por dicho motivo, el Instituto Dra. Gómez Roig ofrece un programa de educación maternal basado en la información, la educación, y la capacitación de la mujer en la toma de las decisiones.
Este programa se imparte en la Clínica Corachan, institución que da soporte al proyecto facilitando sus instalaciones para la práctica de las clases de preparación al parto.
¿POR QUÉ ES ACONSEJABLE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN MATERNAL?
Un programa de educación maternal es aconsejable, pues las clases de preparación al parto ofrecen la oportunidad de:
- Reunirse con otras mujeres o parejas embarazadas.
- Compartir historias.
- Adquirir conocimientos sobre el embarazo, el parto, el posparto, el recién nacido y la crianza.
- Abordar los miedos y las preocupaciones.
- Dedicar tiempo a centrarse en la preparación para el parto. Esta información ayuda a las mujeres/parejas a saber qué esperar durante el parto y proporciona un foro para tomar decisiones en el contexto de la maternidad moderna y desarrollar un plan personal para el parto.
Por otro lado, es conocido que los factores que influyen en la satisfacción de una mujer y su familia en esta experiencia única incluyen:
- Sus expectativas personales y su capacidad para afrontar la situación.
- El grado de apoyo recibido durante el control del embarazo, parto y posparto.
- Su participación en la toma de decisiones, es decir, la sensación personal de control.
- La calidad de la relación médico-paciente: confianza y respeto mutuos, comunicación, cuidados, comprensión, sensibilidad hacia los valores y el contexto sociocultural de la mujer, así como sensación de seguridad.
- Uso mínimo de intervenciones no justificadas, o que la mujer no entiende, o no ha recibido la información suficiente.
Por este motivo, una adecuada preparación al parto puede contribuir en mejorar la experiencia de la mujer y sus acompañantes.
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN MATERNAL Y PREPARACIÓN AL PARTO
El objetivo principal de la educación maternal y preparación al parto es reducir los miedos y preocupaciones de la mujer y su acompañante, así como aumentar la satisfacción, ante un acontecimiento novedoso y potencialmente estresante como es el embarazo, parto y postparto.
Como objetivos secundarios este tipo de preparación pretende:
– Aumentar el conocimiento, a través de la escucha y la participación, sobre el proceso del embarazo, parto y posparto, aumentando la confianza de la mujer, y ayudando a las decisiones de la mujer y su acompañante.
– Adecuar a la realidad, y a la presencia o no de riesgos, las expectativas personales, así como la calidad y la cantidad de apoyo que recibe una mujer en el seguimiento del embarazo, parto y postparto.
– Permitir a las mujeres dar a luz con confianza, comodidad y apoyo de las personas que las rodean tanto a nivel profesional como personal.
– Ayudar a las mujeres a tomar decisiones.
¿QUÉ MUJERES PUEDEN REALIZAR LA PREPARACIÓN AL PARTO?
Las mujeres que pueden realizar la preparación al parto son todas aquellas gestantes que deseen aumentar sus conocimientos sobre el embarazo, parto y posparto.
También se incluye a los posibles acompañantes que la mujer decida.
Cualquier mujer embarazada, independientemente del centro de atención al parto, podrá acceder a programa de educación maternal impartido por el Instituto Dra. Gómez Roig.
¿DÓNDE SE REALIZA LA EDUCACIÓN MATERNAL?
La educación maternal se realiza en las instalaciones de la Clínica Corachan, en el Auditorio de la Clínica ubicado en el Edificio Corachan II. El Auditorio se encuentra ubicado próximo a la entrada de urgencias, y al lado de la cafetería de la Clínica.
Dicho espacio se habilita para sesiones teóricas, prácticas y de fisioterapia.
¿QUÉ COSTE TIENE EL PROGRAMA?
El coste del programa está incluido en la cobertura de la mayoría de las mutuas que han autorizado el servicio. Actualmente las mutuas que incluyen en su cobertura esta preparación en nuestro centro son: Adeslas, Agrupación Mutua, Caser, Cosalud, Cigna, Divina Pastora, FIATC, HNA y Mutua General de Catalunya.
También se pueden realizar las clases de preparación al parto vía privada. El coste es de 150 euros el curso completo.
¿CÓMO PUEDO RESERVAR PLAZA?
La plaza se puede reservar enviando un mail a citas@gomezroig.com. También se puede solicitar la reserva de asistencia por teléfono: 93 280 61 95.
Las sesiones son presenciales y las plazas están limitadas. Para una óptima realización del programa, la capacidad será de 15 gestantes por curso. En las sesiones se puede asistir con un acompañante, excepto en la sesión 2 de concienciación corporal.
Al tratarse de 5 sesiones, y estas seguir un orden lógico cronológico, se recomienda empezar por la primera y realizarlas de forma consecutiva.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN MATERNAL Y PREPARACIÓN AL PARTO
SESIONES DEL PROGRAMA
El programa educación maternal y preparación al parto del Instituto Dra. Gómez Roig consta de 5 sesiones prenatales y/o posparto, de 90 minutos cada una.
El equipo docente está formado por matronas, enfermeras, fisioterapeutas, pediatras y obstetras.
Una de las sesiones coincidirá con una visita guiada a las instalaciones de la Clínica Corachan.
Las sesiones son las siguientes:
- El embarazo.
- Concienciación corporal.
- El Parto.
- Puerperio y lactancia.
- El recién nacido.
1ª SESIÓN: EL EMBARAZO
En la 1ª sesión: el embarazo, se realiza una introducción a la gestación, los cambios que comporta, que controles y pruebas se realizan. También se informa de lo que es normal y los momentos en los que se debe consultar.
Los puntos principales de la sesión son:
- Cambios físicos y psíquicos durante el embarazo.
- Hábitos de vida saludables: dieta, ejercicio, etc.
- Control y seguimiento del embarazo: visitas y pruebas a realizar.
- Signos de alarma.
- Dudas y preguntas
Ubicación y horario: Auditorio Clínica Corachan. Miércoles de 18-19:30 horas.
Aforo máximo: 30 gestantes. Se podrá asistir con un acompañante.
Duración: 90 minutos.
2ª SESIÓN: CONCIENCIACIÓN CORPORAL
La sesión de concienciación y movilidad corporal introduce la adaptación corporal a los cambios físicos del embarazo. En este sentido se da información acompañada de ejercicios físicos:
- La pelvis: forma y movilidad.
- La respiración y la relajación en el embarazo y el parto.
- Esferodinamia.
- Masaje perineal.
- Musculatura del suelo pélvico y ejercicios de Kegel.
- Ejercicios de la simulación de la contracción y pujos.
- Dudas y preguntas
Ubicación y horario: Auditorio Clínica Corachan. Viernes de 18-19:30 horas.
Aforo máximo: 15 gestantes. Se podrá asistir con un acompañante..
Duración: 90 minutos.
3ª SESIÓN: EL PARTO
En la tercera sesión, el parto, se aporta información para aumentar la confianza y facilitar las decisiones de la mujer en el momento del trabajo de parto.
- Síntomas del inicio del parto. ¿Cuándo acudir a urgencias?
- Fases del parto. Parto normal. Otras circunstancias: parto instrumentado, cesárea, inducción del parto.
- Métodos farmacológicos y no farmacológicos para alivio del dolor.
- El acompañante en la sala de partos.
- Plan de parto.
- Posparto inmediato.
- Dudas y preguntas.
En esta sesión se realizará una visita guiada de las instalaciones de la Clínica Corachan.
Las características de la visita pueden variar según la actividad asistencial existente en el área en ese momento. Para interferir lo menos posible con ésta sólo se realizará con un miembro de la unidad familiar, preferiblemente la gestante.
Ubicación y horario: Auditorio Clínica Corachan. Miércoles de 18-19:30 horas.
Aforo máximo: 15 gestantes. Se podrá asistir con un acompañante.
Duración: 75 minutos y 15 minutos de visita guiada.
4ª SESIÓN: PUERPERIO Y LACTANCIA
En el postparto una buena información es la clave para que la mama y su pareja puedas sentirse cómodos, tengan confianza, y así disfrutar del nacimiento del bebé.
En esta clase se explican:
- Cambios físicos en el puerperio. Autocuidados. Técnica para la cura de las incisiones de la episiotomía y de la cesárea. Entuertos.
- Signos de alarma y cuándo se debe consultar.
- Depresión postparto.
- Sexualidad y anticoncepción en el postparto.
- Beneficios de la lactancia materna.
- Tipos de lactancia.
- Dudas frecuentes.
Ubicación y horario: Auditorio Clínica Corachan. Miércoles de 18-19:30 horas.
Aforo máximo: 30 gestantes. Se podrá asistir con un acompañante.
Duración: 90 minutos.
5ª SESIÓN: EL RECIÉN NACIDO
En la última sesión, el recién nacido y la lactancia, un pediatra explica el seguimiento postanatal y la información a tener en cuenta para que el control sea el más adecuado. También se explica la lactancia en general, y los detalles de cada una de ellas.
- Signos normales en el recién nacido.
- Conducta y cuidados del recién nacido los primeros días de vida.
- Signos de alerta
- Pauta de seguimiento en la consulta del pediatra.
- Dudas y preguntas.
Ubicación y horario: Auditorio Clínica Corachan. Lunes de 18-19:30 horas.
Aforo máximo: 30 gestantes. Se podrá asistir con un acompañante.
Duración: 90 minutos.
En la última sesión se pasa una encuesta de satisfacción para el conocimiento del Instituto, y así poder actualizar o modificar el contenido del programa según las necesidades demandadas.
- Sobre el Autor
- Últimas Entradas
Jefa de Servicio de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Profesora Agregada de Obstetricia y Ginecología y Coordinadora del Sexto Curso de Medicina en la Universidad de Barcelona, UB. Directora del Instituto Dra. Gómez Roig y Coordinadora de Procesos Obstétricos y Ginecológicos de la Clínica Corachan en Barcelona.