La Salud Materno Infantil es un problema de salud pública que nos afecta a todos.
Debido a ello, la Sociedad Internacional de Ginecología y Obstetricia, FIGO, ha creado un grupo de expertos para conocer como afecta la contaminación ambiental en la salud materno infantil.
La Dra. Gómez participa como experta en el grupo de trabajo creado por la FIGO.
¿Cómo cuidamos la Salud Materno Infantil?
El cuidar la Salud Materno Infantil es el objetivo de obstetras y pediatras.
Los obstetras son los especialistas dedicados a la salud de la mujer embarazada y del feto o futuro recién nacido.
El estudiar e investigar como el ambiente o enfermedades que se relacionan con el embarazo influyen en la salud del feto es de primordial interés en la salud infantil.
Está bien demostrado que todo aquello que le ocurra a la mujer embarazada, y consecuentemente al feto, puede influir de manera negativa en la salud futura del niño o incluso en su edad adulta.
La etapa del embarazo es un periodo crítico que influye directamente en la salud infantil.
¿Cómo colabora la Dra. Gómez Roig?
La Dra. Gómez Roig, obstetra y especialista en Medicina Materno-fetal, ha participado como ponente en el Global Conference on Maternal Infant Health.
Este evento ha sido organizado por la International Federation of Gynecology and Obstetrics: FIGO y la Organización Mundial de la Salud: OMS.
En su intervención, ha hablado sobre la influencia de la contaminación ambiental en las complicaciones obstétricas y su repercusión postnatal.
La conferencia sobre la Salud Materno Infantil ha tenido lugar en Florencia a mediados de noviembre.
Tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las mujeres y niños de todo el mundo mediante estrategias desarrolladas por las numerosas agencias que trabajan en este ámbito.
La Dra. Gómez ha participado como miembro del Work Group on Reproductive and Environmental Health de la FIGO.