Lo que debes saber de esterilidad es que es un problema importante, ya que genera angustia a la mujer y a su pareja.
La esterilidad se define como el fracaso de una pareja para tener un hijo tras desearlo e intentar quedarse embarazada.
En el Instituto Dra. Gómez Roig te atendemos si tienes este problema, ayudándote a conocer el motivo por el que ocurre.
¿Qué debes saber?
La esterilidad se define como el fracaso de una pareja para concebir después de 12 meses de relaciones sexuales frecuentes sin el uso de un método anticonceptivo.
La edad está directamente relacionado con la esterilidad. Por dicho motivo, si esta ocurre en mujeres menores de 35 años, consideramos que ocurre tras 6 meses de buscar un embarazo.
A partir del año, o a partir de los 6 meses se debe consultar con el especialista. Es importante conocer que debes saber de esterilidad.
¿Qué es la infertilidad?
La fertilidad es la probabilidad de lograr un embarazo en un ciclo menstrual.
Del 80 al 90 % de las parejas concebirán dentro de los 12 meses de intento de embarazo. La fertilidad disminuye progresivamente con la edad.
Una mujer es infértil si a pesar de quedarse embarazada, el embarazo no llega a terminar como uno espera. Los abortos de repetición son causa de infertilidad.
La infertilidad es un concepto diferente de la esterilidad. Esto lo debes saber de la esterilidad.
¿Cuáles son las causas de la esterilidad?
Las causas de la esterilidad pueden deberse a factores masculinos, femeninos, o factores aportados por ambos miembros de la pareja.
Los factores masculinos identificables incluyen hipogonadismo, defectos testiculares y disfunción de los túbulos seminíferos (conductos que transportan el semen).
Los factores femeninos diagnosticables incluyen problemas de ovulación, daño tubárico, endometriosis y factor cervical.
En algunos casos, la esterilidad se debe a problemas de coito o es de causa desconocida.
Un estudio básico de esterilidad incluye una historia clínica detallada junto historia menstrual, un examen físico, análisis de semen, pruebas de laboratorio y la evaluación de las trompas de Falopio y el útero. Pruebas que se pueden realizar son: exploración y ecografía ginecológica, análisis de sangre, estudio del semen, y según indicación médica histerosonogría, histeroscopia y/o laparoscopia.
Una vez identificada la causa, se puede implementar una terapia dirigida a corregir los motivos reversibles y superar los factores irreversibles. Las intervenciones terapéuticas para el tratamiento de la infertilidad masculina y femenina pueden incluir terapia con fármacos, cirugía y / o procedimientos tales como inseminación intrauterina o fertilización in vitro.
Es importante que consulte a su especialista ante cualquier duda o deseo incumplido de gestación.
¿Cómo se estudia?
Un estudio básico de esterilidad incluye una historia clínica detallada junto historia menstrual, un examen físico, análisis de semen, pruebas de laboratorio y la evaluación de las trompas de Falopio y el útero.
Pruebas que se pueden realizar son: exploración y ecografía ginecológica, análisis de sangre, estudio del semen, y según indicación médica histerosonogría, histeroscopia y/o laparoscopia.
Una vez identificada la causa, se puede implementar una terapia dirigida a corregir los motivos reversibles y superar los factores irreversibles.
Las intervenciones terapéuticas para el tratamiento de la infertilidad masculina y femenina pueden incluir terapia con fármacos, cirugía y / o procedimientos tales como inseminación intrauterina o fertilización in vitro.
Es importante que consulte a su especialista ante cualquier duda o deseo incumplido de gestación.
- Sobre el Autor
- Últimas Entradas
Jefa de Servicio de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Profesora Agregada de Obstetricia y Ginecología y Coordinadora del Sexto Curso de Medicina en la Universidad de Barcelona, UB. Directora del Instituto Dra. Gómez Roig y Coordinadora de Procesos Obstétricos y Ginecológicos de la Clínica Corachan en Barcelona.