Lo que podemos encontrarnos en la exploración mamaria son hallazgos que no habíamos detectado previamente.
La mayoría de cambios suelen ser benignos, pero no por ello se debe dejar de acudir o consultar con el especialista. Ante cualquier cambio en la mama se debe pedir visita para realizar un buen diagnóstico.
En el Instituto Dra. Gómez Roig, en nuestros servicios de ginecología, contemplamos la visita de la patología mamaria.
¿Cuál es la patología mamaria más común?
La patología mamaria más común es la benigna.
Las mujeres pueden tener diferentes tipos de problemas con sus mamas.
Lo importante es saber que para la mayoría no son causados por el cáncer de mama. Aun así, si alguien se nota algo diferente o extraño siempre debe consultar a un médico para que lo revisen.
Algunos problemas comunes de las mamas incluyen:
- Asimétrica o cambio de forma de uno de los senos
- Tumoración o “bulto”
- Dolor
- Sensibilidad
- Secreción por el pezón (líquido claro, blanco, amarillo, verde o rojo)
- La inversión del pezón
- Cambios en la piel, como enrojecimiento o arrugas
Ante lo que podemos encontrarnos en la exploración mamaria uno siempre debe acudir al especialista. El médico, tras la exploración, es quien considerará si es necesario solicitar alguna prueba complementaria.
Las pruebas complementarias
Las pruebas complementarias más utilizadas para evaluar los problemas de la mama suelen ser:
• Mamografía: son radiografías especiales que pueden ayudar en el diagnóstico del cáncer de mama. Se realizan en las revisions ginecológicas habituales a partir de los 40 años.
• Ecografía mamaria (ultrasonido): se trata de una prueba de imagen que utiliza ondas de sonido para crear imágenes del interior de la mama. Entre otras cosas, puede mostrar si un bulto es sólido o líquido (quíste). Complementa a la mamografía, y suele ser más útil en senos jóvenes y según clínica.
• Biopsia: toma de una o más muestras del tejido mamario sospechoso usando una aguja. Las muestras luego se remiten al laboratorio para ser examinadas.
Las causas
Las causas de lo que podemos encontrar en la exploración mamaria son diversas.
Los síntomas o hallazgos encontrados en la mama pueden ser causados por una serie de problemas:
- La mayoría de los cuales benignos: tumoración sólida como un fibroadenoma, o por un quiste de la mama.
- Los cambios hormonales normales en el ciclo mensual de una mujer a veces pueden causar dolor en los senos o incluso bultos que resultan ser no patológicos.
- Sin embargo, ante nuevos síntomas del seno es importante siempre consultar a su medico para descartar que no exista patología maligna.
En el Instituto, nuestros especialistas te ayudarán a realizar un buen diagnóstico y prevención.
- Sobre el Autor
- Últimas Entradas
Jefa de Servicio de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Profesora Agregada de Obstetricia y Ginecología y Coordinadora del Sexto Curso de Medicina en la Universidad de Barcelona, UB. Directora del Instituto Dra. Gómez Roig y Coordinadora de Procesos Obstétricos y Ginecológicos de la Clínica Corachan en Barcelona.