Picor Vaginal

En este blog hablaremos sobre el Picor Vaginal, sus posibles causas y tratamientos.

El prurito vaginal conocido como picor vaginal es un síntomas muy común en mujeres con alguna infección vaginal o sequedad.

En el Instituto Dra. Gómez Roig, nuestro equipo de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, te orientarán y ayudarán si tienes episodios de prurito vaginal.

Vamos a desglosar las posibles causas y tratamientos.

¿Qué hacer si tengo picor vaginal?

Si tienes picor vaginal es necesario que acudas a tu ginecólogo de confianza para un adecuado diagnóstico y manejo.

¿Qué puede causar picor vaginal?

Existen diferentes causas que producen picor vaginal que las detallaremos a continuación:

Infecciones por bacterias y hongos

Estas infecciones se conocen con vaginosis o vaginitis, y esto produce una inflamación en la zona vaginal. Puede estar acompañado de otros síntomas, que incluyen alteración en el flujo vaginal, cambio de la coloración, consistencia y olor de flujo, así como picor vaginal e irritación de la zona. Muchas de ellas se acompañan de molestias urinarias y dolor o incomodidad en las relaciones sexuales.

Las infecciones mas comunes son las producidas por hongos, especialmente la Candidiasis. También pueden estar causadas por bacterias como la Gardnerella  y las Tricomoniasis, que es un parasito que se transmite por vía sexual.

Su tratamiento se basa en el uso de antibióticos o antifúngicos y posteriormente también se recomienda probióticos para restablecer la flora vaginal normal.

Enfermedades de transmisión sexual

Las Enfermedades de Transmisión Sexual son causa muy frecuente de picor vaginal. Entre estas enfermedades, las más comunes, tenemos Clamidia, Gonorrea, Virus del Papiloma y Herpes Genital.

Enfermedades de Transmision sexual - Picor Vaginal

Igualmente estas infecciones están acompañadas de otra sintomatología que como alteración de flujo vaginal, dolor y otras, sin embargo muchas son asintomáticas.

Si tienes dudas, o estas en riesgo del tener una enfermedad de transmisión sexual, es mejor acudir a un centro especializado para realiza pruebas específicas.

Atrofia vaginal

La Atrofia Vaginal se produce por la falta de estrógenos, lo que produce una sequedad y picor vaginal con una disminución en la lubricación, alteración del ecosistema vaginal y cambio el epitelio genito-urinario haciéndolo mas delgado y fino.

La principal causa de la atrofia es la menopausia y la perimenopausia, pero existen otros procesos fisiológicos relacionado con la sequedad y picor vaginal como la lactancia, después de quimioterapia o radioterapia, o uso de medicamentos.

Es importante que en estos casos exista un tratamiento adecuado a base de cremas hidratantes para la zona vaginal y vulvar, o estrógenos tópicos u orales puede ayudar en casos específicos.

Exceso de limpieza

A veces se piensa que una mayor limpieza genital ayuda con todas las infecciones y síntomas como el picor vaginal.

Sin embargo es importante entender que la vagina tiene una capacidad de mantenerse limpia de forma natural con la producción de secreciones vaginales. Estas pueden estar acompañada de un olor leve y se puede intensificar ligeramente a lo largo del día con la actividad física.

No se recomienda usar productos desodorantes o jabones.

Ya que pueden producir irritación o alteración del pH vaginal.

Se recomienda que se realice un lavado con agua tibia en la ducha diaria. Nunca se deben usar jabones internos, y para el uso externo, si se quiere usar alguno, este tienen que ser uno que no alteren el pH vaginal.

También se debe saber que solo con agua es suficiente.

Artículos para la menstruación

Entre estos tenemos tampones, compresas o salvaslip. Muchos de estos tiene perfumes o químicos que irritan la zona y puede producir picor vaginal.

Además los productos que no permiten una adecuada ventilación de la zona vaginal, alteran el pH vaginal o producen mayor humedad que permite que microrganismos o infecciones crezcan en estos medios.

Se recomienda una limpieza adecuada con el baño diario, y usar productos que sean 100% de algodón que producen menos reacciones alérgicas, o uso de la copa menstrual.

Depilación íntima y uso de antibióticos

El vello genital tiene un factor protector en la zona genital para infecciones y roces, cuando hay una depilación completa esta puede producir picor e irritación.

El uso de antibióticos pueden producir alteración del pH vaginal, al destruir bacterias como los Lactobacillus. Por lo que en el uso prologado de tratamientos con antibióticos es necesario muchas veces usar probióticos vaginal u orales para evitar infecciones secundarias.

Relaciones sexuales

Pueden producir picor vaginal por un roce excesivo y mala lubricación que produce una  irritación.

Es importante siempre estar bien lubricado con adecuada estimulación o uso de lubricantes.

¿Cuánto tiempo dura el picor vaginal?

Lo que dura el prurito va a depender de la causa, por eso es necesario un manejo adecuado y seguimiento con tu ginecólogo de confianza.

Consejos

Si hay un picor vaginal hay que ir a tu ginecólogo de confianza para una consulta oportuna.

Consejos para el picor

A parte de realizar un buen diagnóstico y tratamiento los siguientes consejos pueden ayudar:

  • No se debe hacer duchas vaginales ya que puede alterar el pH vaginal y producir mayores molestias.
  • Tiene que hacerse una adecuada limpieza al ir al baño, siempre secarse de adelante hacia atrás, ya que si se hace de forma contraria se pueden llevar bacterias intestinales a la región vulvo-vaginal que producen infecciones.
  • Trata de usar ropa interior de algodón que ayuda a la mejor transpiración de la zona intima.
  • Uso de protección en la relaciones sexuales.
  • Tratamiento e hidratación de la atrofia vulvar.

En el Instituto Dra. Gómez Roig te aclararemos las dudas que te puedan surgir sobre las diferentes causas de picor vaginal.  

Un acompañamiento profesional y humano es nuestra manera de trabajar.

No dudes en contactar con nosotros si lo necesitas.

Os puede interesar

Call Now Button