Embarazo, las mejores recomendaciones

Embarazo, las mejores recomendaciones es el tema del que vamos hablar hoy. Cuando una mujer desea un embarazo es ideal realizar una visita previa con el especialista para conocer los mejores consejos profesionales.

Es importante poder realizar una visita antes de iniciar un embarazo para que el profesional, el obstetra o la matrona, le pueda aconsejar e informar sobre aspectos relevantes que debe conocer una mujer cuando está embarazada.

La Dra. Gómez Roig y su equipo colaborador son expertos en el control del embarazo normal y de riesgo, y la atención natural al parto normal en Barcelona.

El objetivo de la visita previa al embarazo, llamada preconcepcional,  es facilitarle la información recomendada. Para que una mujer y su familia se preparen para iniciar una nueva etapa de su vida como es la gestación.

A continuación, exponemos ejemplos de consejos que debe conocer una mujer si desea estar embarazada.

Cómo tener un embarazo saludable

Para saber cómo tener un embarazo saludable exponemos la siguiente información:

Fumar en el embarazo daña la salud de su bebé

Los cigarrillos contienen más de 4.000 sustancias químicas. Cuando se fuma, los productos químicos detienen al oxígeno y nutrientes esenciales, impidiendo que lleguen a su bebé.

Fumar afecta al corazón de su bebé, que ha de trabajar más duro, afectando así a su crecimiento y desarrollo del cerebro.

como tener una vida saludable fumar en el embarazo

El bajo peso al nacer en los bebés también está vinculado con problemas en la edad adulta, como una mayor predisposición a tener colesterol y diabetes.

Fumar puede causar que su bebé nazca antes de tiempo, con bajo peso, y ser más propenso a las infecciones y al asma en la infancia.

Beber alcohol en el embarazo es perjudicial

Se recomienda evitar el alcohol durante todo el embarazo. Si usted decide beber, tiene que saber que no existe una cantidad segura durante este periodo.

El alcohol pasa a su bebé a través de la placenta.

Saber que el alcohol puede afectar a su bebé en todas las etapas del embarazo, y puede causar bajo peso al nacer, defectos del corazón, e incluso afectar al desarrollo cerebral. Estas son durante el Embarazo, las mejores recomendaciones.

Un aumento excesivo de peso no es saludable

Lo recomendable es que una madre que tiene un peso normal gane, durante el embarazo, entre 9 kg y 14 kg.

Sin embargo, como se dice habitualmente, cada cuerpo es un mundo. Hay mujeres que ganan menos kilos y otras que ganan hasta 18 kg, teniendo todas ellas bebés sanos y siendo capaces de recuperar el peso de antes del embarazo.

A pesar de lo explicado, tener un índice de masa corporal superior a lo recomendable aumenta el riesgo de complicaciones para usted y su bebé.

El exceso de peso puede aumentar el riesgo de aborto, diabetes gestacional, hipertensión y preeclampsia, infecciones de orina, trombosis, y hemorragia después del parto.

También puede ocasionar problemas con la lactancia materna, y tener un bebé con un alto peso al nacer. Puede causar que su bebé nazca antes de tiempo.

La mejor manera de reducir sus riesgos es bajar de peso antes de quedarse embarazada.

Si ya está embarazada, trabaje un plan de ejercicio adecuado y una dieta con su médico endocrino.

Qué más debo saber

Las necesidades energéticas de un bebé son más pequeñas de lo que piensa, por lo que el dicho popular comer por dos no es cierto.

Una mujer que no está embarazada necesita aproximadamente 2.100 calorías al día. Mientras que una mujer embarazada necesita aproximadamente 2.500 calorías al día a partir del segundo trimestre.

Es cierto, sin embargo, que las mamás necesitan proporcionar una buena nutrición para los dos, por lo que es esencial comer de forma saludable para se que pueda ofrecer todo lo que el bebé necesita.

En este sentido, debería centrarse en aumentar el consumo de alimentos ricos en nutrientes, e intentar limitar al máximo los alimentos procesados y refrescos.

El cuidarse favorece un buen control del embarazo normal y de riesgo, y la atención natural al parto normal. En el Instituto de obstetricia y ginecología de la Dra. Gómez Roig ubicado en Barcelona le ofrecemos más información.

¿Es necesario visitarme si deseo un embarazo?

Es necesario visitarme si deseo un embarazo, es recomendable realizar una visita con el profesional si estas pensando en quedarte embarazada.

Este tipo de visita se llama visita preconcepcional.

En ella el profesional, sea un obstetra o una matrona, te dará los mejores consejos para tener una vida saludable y tener de esta manera un mejor embarazo.

En este vídeo, Ana Coll Vinent, la matrona del Instituto Dra. Gómez Roig de Barcelona te explica por que es recomendable este tipo de visita. Además nos habla del Embarazo, las mejores recomendaciones.

¿Puedo realizar ejercicio durante el embarazo?

Realizar ejercicio durante el embarazo es beneficioso.

Se puede realizar ejercicio durante el embarazo, pues la actividad física regular puede proporcionar muchos beneficios en las mujeres y sus bebés.

Puedo realizar ejercicio durante el embarazo Instituto Dra Gomez Roig

Algunas sugerencias para el ejercicio durante el embarazo incluyen caminar, natación, ciclismo al aire libre o en una bicicleta estática.

Ejercicios en el agua: aquagym, yoga, estiramientos, baile, pilates, y clases de ejercicios propios para el embarazo.

Los ejercicios del suelo pélvico también son importantes, antes, durante y después del embarazo.

El ejercicio durante el embarazo

Los beneficios del ejercicio durante el embarazo son los siguientes:

  • Aporta energía.
  • Refuerza los músculos de la espalda, que pueden ayudar a controlar el dolor y la tensión en esta zona cuando la barriga crece.
  • Mejora la postura.
  • También mejora la circulación.
  • Ayuda en el control del peso.
  • Alivia la tensión.
  • Mejora el sueño, favoreciendo un mejor descanso.
  • Permite una mejor recuperación después del parto.

Precauciones a tener en cuenta

Durante el embarazo se debe tener en cuenta:

  • Evitar un aumento excesivo de la temperatura corporal. No sumergirse en aguas calientes, o realizar ejercicio hasta el punto de sudar demasiado. Se debe reducir el nivel de ejercicio en los días calurosos o húmedos.
  • Importante no aumentar la intensidad de un programa deportivo durante el embarazo, y siempre se debe trabajar a menos del 75 % de su ritmo cardíaco máximo.
  • No hacer ejercicio hasta el punto del agotamiento.
  • Evitar el ejercicio si se está enferma o con fiebre.
  • Si no se tiene ganas o energía para hacer ejercicio en un día en concreto, éste no se debería realizar.
  • Además, si se tiene una enfermedad o una complicación del embarazo, se debe comentar con su médico antes de continuar o reiniciar el programa de ejercicios.
  • Si no está segura si una actividad en particular es recomendable durante el embarazo, siempre lo debe consultar.

Ejercicios del suelo pélvico y embarazo

Dentro del embarazo, las mejores recomendaciones comentar que los músculos del suelo pélvico se debilitan durante el embarazo y durante el parto vaginal.

Es muy importante empezar el acondicionamiento de estos músculos desde el inicio de su embarazo.

Los ejercicios adecuados pueden ser prescritos por un fisioterapeuta.

Es importante continuar con estos durante todo el embarazo y reanudarlos cuando se sienta cómoda después del nacimiento.

Ejercicios abdominales y embarazo

Los músculos abdominales actúan como un corsé natural para proteger la pelvis y la columna lumbar.

Durante el embarazo, es común que las mujeres experimenten la diástasis de rectos del abdomen, que es una separación, sin dolor, de los músculos abdominales en la línea media.

Sentadillas o abdominales tradicionales pueden empeorar esta condición, y pueden ser ineficaces durante el embarazo.

Se recomiendan ejercicios de estabilidad para fortalecer los músculos del abdomen. Éstos se realizan de la siguiente manera:

  • Concéntrese en el desplazamiento de su ombligo hacia la columna vertebral. Exhale mientras tira de su vientre.
  • Mantenga la posición y cuente hasta 10. Relájese y respire.
  • Repita 10 veces, tantas veces al día como le sea posible.
  • Puede realizar este ejercicio sentada, de pie, o estirada.

¿Qué puedo comer durante el embarazo?

Si nos preguntamos ¿qué puedo comer durante el embarazo? desde el Instituto de Obstetricia y Ginecología Dra. Gómez Roig de Barcelona le ofrecemos unas pautas a seguir en la dieta.

que puedo comer durante el embarazo

Estas son nuestras recomendaciones:

  • Frutas y verduras son una buena fuente de fibra y minerales. Son muy recomendables en el embarazo. Se aconseja consumir un mínimo de 3 y 2 raciones al día respectivamente.
  • Las patatas, el arroz y el pan son una buena fuente de energía, pero abusar de ellos favorece un aumento de peso a veces no controlado. Consumir estos alimentos integrales, junto con una ingesta adecuada de agua, le ayudará a controlar el estreñimiento.
  • El queso, la leche y el yogur son una buena fuente de calcio. Estos alimentos son necesarios, pero deben evitarse los quesos blandos crudos.
  • La carne y el pescado bien cocinados son una buena fuente de proteína. Debe evitarse consumir estos productos crudos.
  • Siempre deben lavarse bien las verduras crudas, la fruta, y la ensalada antes de su consumo.

Vitaminas Esenciales

La vitamina B9 ácido fólico

El ácido fólico puede ayudar a prevenir defectos del tubo neural, como la espina bífida, y otras malformaciones como el paladar hendido o labio leporino.

Se necesita diariamente durante los tres primeros meses de embarazo.

Su médico le recetará suplementos cuando conozca su deseo genésico.

No se angustie si no lo empezó a tomar antes de que conociera que estaba embarazada, ya que también beneficia los tres primeros meses de embarazo.

Las formas adicionales de ácido fólico se encuentran en alimentos como los guisantes, espinacas, brócoli, naranjas y garbanzos.

La vitamina C

La vitamina C ayuda a mantener el tejido sano de su cuerpo. Usted puede encontrar vitamina C en muchos alimentos, incluyendo pimientos, brócoli, naranjas y patatas dulces.

La vitamina D

La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, que favorece a los huesos y los dientes de su bebé. Puede absorber la vitamina D a través de la luz solar siempre con protección. Sin embargo, las mujeres embarazadas también pueden tomar suplemento.

Hierro

El hierro ayuda a las células rojas de la sangre a almacenar y transportar el oxígeno por todo el cuerpo.

Casi una cuarta parte de las mujeres embarazadas desarrollan anemia por deficiencia de hierro.

La mejor fuente de hierro está en alimentos como las lentejas, espinacas, semillas de calabaza y sésamo, la carne roja, pescado y aves de corral.

Además, los alimentos ricos en vitamina C como el brócoli, el kiwi, o la naranja aumentan su absorción. La suplementación también ayuda.

Prevención de infecciones alimentarias

Existen infecciones que pueden afectar al embrazo, y que pueden evitarse siguiendo unas pautas alimentarias.

Infección por Listeria

La Listeria es una bacteria que puede encontrarse en alimentos tanto procesados como no procesados, de origen animal y vegetal cuando no están bien cocinados.

Se encuentra principalmente en carnes procesadas como por ejemplo el frankfurt, quesos blandos, pescados ahumados y patés.

La listeriosis en la mujer embarazada es muy peligrosa, ya que puede tener consecuencias fatales para el bebé.

Es importante tener en cuenta que las bacterias de Listeria son eliminadas al cocinar los alimentos, pero pueden sobrevivir en congeladores y neveras.

Es importante que las embarazadas se limiten a comer quesos duros pasteurizados durante el embarazo, en lugar de quesos blandos a pesar de estar etiquetados como pasteurizados.

Los tipos de queso blando que pueden contaminarse y que por lo tanto deben evitarse crudos son:

  • Queso blanco blando.
  • El queso fresco.
  • Queso crema.
  • El queso feta.
  • Queso de cabra.
  • También el queso brie.
  • Queso camembert.
  • Y los quesos azules.

Le recomendamos algunas precauciones generales para prevenir esta infección:

  • Coma quesos duros pasteurizados, en lugar de quesos blandos durante el embarazo.
  • Si consume quesos blandos estando embarazada, no los coma crudos. Cocínelos hasta que hiervan.
  • Consuma lácteos pasteurizados.
  • Consuma carne, pollo, pescado y quesos, sólo si están muy bien cocinados.
  • Lave bien todas las frutas y verduras con agua, incluidas las ensaladas de bolsa.
  • Preste atención a las etiquetas de los productos que precisan refrigeración para respetar la cadena de frío y las fechas de caducidad.
  • Después de manipular alimentos y quesos crudos, lave con agua caliente y jabón sus manos, así como los utensilios con los que ha manipulado la comida cruda.
  • Los huevos crudos o poco cocidos, así como las salsas caseras que contienen huevo crudo no son aconsejables. Por ejemplo, la mayonesa o el alioli.

Otras infecciones

Además de la Listeria, también existen otras infecciones en las que se pueden tomar precauciones. Estas infecciones son las del Toxoplasma, la Salmonella y el Citomegalovirus. Algunas de las precauciones generales recomendables son:

  • Una correcta higiene de manos es un método esencial y muy efectivo para la prevención de infecciones en general. Lávese las manos antes y después de manipular alimentos, y después de: ir al baño, tocar animales, cambiar un pañal o sonarle la nariz a un niño pequeño, estar en contacto con las secreciones de otras personas, manipular juguetes de niños, cambiar la basura y hacer jardinería.
  • Si tiene gato en casa, evite cambiarle la tierra durante el embarazo.
  • Evitar la carne y pescado crudo o poco cocinado, incluyendo patés e hígado.
  • Evite los mariscos crudos.
  • Evitar consumir huevos crudos.
  • Lave meticulosamente toda la fruta y verdura cruda antes de consumirla.
  • Evite consumir brotes crudos como alfalfa, trébol y rábano.

También debe evitar:

  • Consumir pescados ricos en mercurio como el tiburón, pez espada y marlín. Asimismo, también debe limitar las cantidades de atún (2 o 3 latas de atún claro o 1 filete a la semana de atún de aleta amarilla).
  • Limite el consumo de cafeína (2 tazas de café o 4 tazas de té al día). Evite refrescos con cafeína como la coca-cola.
  • Los suplementos de vitamina A.

Exposición a contaminantes químicos ambientales

Los contaminantes químicos ambientales son sustancias químicas artificiales, presentes en las actividades, alimentos y objetos de uso cuotidiano, que pueden causar daño al medio ambiente y a las personas.

La comida concretamente puede representar una fuente de exposición a toxinas ambientales, como el Bisfenol A (BPA), los metales pesados o los pesticidas.

La exposición a dichas sustancias en el embarazo se ha convertido en una creciente preocupación debido a los potenciales efectos negativos en el feto y en el bebé.

Para evitar al máximo la exposición a este tipo de contaminantes, se le aconseja:

  • Realice una alimentación rica en frutas y verduras frescas lavadas adecuadamente, legumbres y cereales integrales.
  • Evite los alimentos procesados, la comida rápida, y los alimentos y bebidas envasadas en plásticos y latas.
  • Reduzca el consumo de grasas, especialmente de origen animal, ya que en éstas se acumulan mayores niveles de contaminantes.
  • Limite el uso de utensilios de cocina de aluminio y con recubrimiento antiadherente. Escoja en su lugar utensilios de hierro, acero inoxidable, madera, silicona o barro.

Todos estos consejos de salud alimentaria le permitirán asegurar un buen control del embarazo normal y de riesgo.

En el Instituto de obstetricia y ginecología de la Dra. Gómez Roig de Barcelona se asegura un buen control del embarazo normal y de riesgo.

El Instituto de la Dra. Gómez Roig le asegura una atención humana y personalizada, acompañada del nivel científico necesario para alcanzar una excelencia profesional y le ofrecemos en el Embarazo, las mejores recomendaciones.

La filosofía de nuestro centro es ofrecer una asistencia al control del embarazo y a la atención al parto “respetada”, centrada en la gestante, su feto y su familia.

Entradas relacionadas

Parto Natural Óxido Nitroso

Urgencias Ginecología

Dismenorrea

Deja un comentario

Call Now Button